modalidad individual / de pareja
enfoque breve / profundo
Nos dirigimos a un psicólogo psicoterapeuta al estar pasando por momentos y situaciones difíciles, de malestar o bloqueo que no podemos resolver o superar solos y que nos hacen sufrir. En ocasiones este sufrimiento puede prolongarse en el tiempo, adoptar muchas formas y repercutir de manera global en nuestra salud y bienestar. Se hace entonces necesaria la presencia y el acompañamiento profesional, para acercarnos juntos y de forma segura y sostenible a este sufrimiento y encontrar nuevas formas, nuevos caminos, comprender y deshacer disficultades y limitaciones.
Algunas de estas situaciones pueden ser:
- Ansiedad, estrés, depresión, falta de autoestima, desmotivación y tristeza…
- Obsesiones, miedos, fobias, inseguridad, timidez…
- Estados de sufrimiento emocional, bloqueos, irritabilidad…
- Duelos, pérdida de seres queridos, rupturas…
- Adicciones, drogodependencias, tics, obsesiones…
- Trastornos psicosomáticos, dolor, síntomas físicos…
- Dificultades de aprendizaje, falta de motivación…
- Conflictos de pareja, familiares…
- Disfunciones sexuales, falta de deseo…
La psicoterapia no va dirigida sólo a personas que atraviesan por dificultades o problemáticas más o menos graves en sus vidas. Puede ser también una vía de actualización, desarrollo y transformación personal. Un viaje para conocerse con más profundidad, de indagación biográfica, de revisión de sentimientos reprimidos o negados, de cerrar heridas, de cultivar nuevas actitudes, descubrirse y desarrollar un estar ecológico, más auténtico y amoroso hacia uno mismo, hacia el otro y hacia el entorno. Un trabajo para lograr vivir con más Placer y Plenitud.
Realizo mi trabajo en diferentes modalidades: trabajo individual, de pareja y/o en grupo; siempre articulándolo según la estructura y las especificidades de la persona, pareja o sistema. La duración del proceso está en función de la demanda de cada persona y de sus objetivos, pudiendo ser el enfoque breve o profundo según sean las necesidades y los objetivos personales. La periodicidad de las sesiones se establece conjuntamente en función de las necesidades del paciente y del trabajo a realizar.
En las primeras sesiones definiremos juntos el encuadre de trabajo, acordando entre otros aspectos los objetivos, la frecuencia así como la duración estimada del proceso.